Mtro. Gabriel Sierra Finke
Instituto Nacionalde Bellas Artes

Es egresado de la Licenciatura en Educación Musical del Conservatorio Nacional de Música, discípulo de María Teresa Rodríguez y Aurora Serratos, tomó cursos de perfeccionamiento pianístico con Michel Block, Ileana Bautista y Jörg Demus y ha sido profesor de piano por 44 años. En diciembre de 2016 terminó los estudios de Maestría en Innovación Educativa en la Universidad ORT México.

Es Fundador y profesor de “Piano para todos”, proyecto de inclusión educativa de la discapacidad en el Conservatorio Nacional de Música, 2018 donde hasta la actualidad es docente.

A partir de 1983 a la fecha colabora en la Escuela de Iniciación Artística No. 4. como profesor de piano para niños, jóvenes y adultos. De 2007 a 2020 fue coordinador y profesor del Taller de Piano y Sensibilización Musical para Personas con Discapacidad. Así mismo dirigió el Ensamble de teclados y djembés en el que interactuaron papás y alumnos con discapacidad y sin ella. En 1997 fundó la Academia de Arte Amadeus, en donde a la fecha es director y profesor de piano.

Sus alumnos se han presentado en recintos importantes como la Escuela Superior de Música, el Teatro de la Danza, el Conservatorio Nacional de Música, la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la Biblioteca Vasconcelos, el Museo de las Culturas Populares, el Museo Mural Diego Rivera y el Auditorio del CEART Querétaro.

Participó como ponente en el Seminario Arte y Educación Artística del INBAL (2024), y el Encuentro Académico Inclusión de la neurodivergencia y la discapacidad en la enseñanza de las artes organizado por la Sección de Enseñanzas Artísticas y el INBAL (2024). Ha sido invitado a impartir clases magistrales en el Conservatorio Nacional de Música, en la Universidad Iberoamericana, en la Facultad de Educación de la Universidad Anáhuac y en la Universidad Insurgentes.

Ha sido conferencista y tallerista en el Primer Festival de cultura Incluyente “La apabullante minoría”, el ciclo “Un mundo donde cabemos todos”, capacitación y sensibilización para profesores para abrirse a la espontaneidad y la creatividad, a través de la metodología Piano juguetón de Gatito Pelón, además de la apreciación y construcción de nuevas narrativas críticas sobre la discapacidad en los municipios de Querétaro, Jalpan, Amealco y Corregidora en el estado de Querétaro, Cosoleacaque, Veracruz y La Paz, Baja California. Así mismo ha realizado talleres en recintos como el Museo del Papalote, Museo Nacional de las Culturas, Museo Nacional de la Estampa, Museo Nacional de San Carlos, Museo del Chocolate, Museo de la Acuarela y Centro Cultural Bella Época.

Recibió las Medallas al Mérito Docente “Maestro Altamirano” por 40 años de servicio 2022 y “Maestro Rafael Ramírez” por 30 años de servicio, SEP-INBA, 2010. En 2015 se le otorga, a través del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (INDEPEDI), el reconocimiento "Autonomía e Inclusión de las Personas con Discapacidad" en la categoría “Cultura, recreación y deporte”, por su destacado compromiso con el desarrollo del potencial creativo, artístico y deportivo de las personas con discapacidad, así como en el fomento de un trato igualitario e incluyente.

Fue acreedor a los estímulos de la Convocatoria Educación Artística 2011 y 2012 con el proyecto “Piano juguetón de Gatito pelón”: Método incluyente de enseñanza básica del piano para niños y personas con discapacidad otorgado por INBA – CONACULTA, para la elaboración e impresión del mismo respectivamente.

Actualmente es Profesor de piano en el Conservatorio Nacional de Música y la Escuela de Iniciación Artística No. 4, es director de la academia Amadeus Arte Divertido, y es Facilitador a docentes en temas de Música, inclusión y bienestar emocional a través de la metodología propia Piano Juguetón de Gatito Pelón.


Eventos Pasados






Regresar Volver a Arriba Siguiente
Facultad de Música y Artes "Mtro. Manuel Barroso Ramírez" • Ave. Universidad y Blvd. A. López Mateos SN Tampico Tamaulipas, México CP 89109
Tel. +52 8332412000 Ext 3371 • https://musica.uat.edu.mx