Licenciado en Música y Tecnología Artística por la UNAM. Actualmente cursa la Maestría en Diseño, Información y Comunicación por la UAM. Becario del programa "Jóvenes Creadores" del FONCA en 2019 y 2022.
Se desempeña como desarrollador creativo y programador especializado en la implementación de sistemas interactivos que conjugan elementos sonoros, visuales y lumínicos. Su experiencia abarca el desarrollo de sistemas de show control, instalaciones interactivas y proyectos de videomapping. Forma parte del estudio creativo hipercuboLab, donde diseña soluciones y sistemas de software y hardware para piezas tanto artísticas como comerciales. Ha colaborado con diversas empresas y espacios como CocoLab, Acuario Digital en Barco Utopía, InSpace, Siete Media y La Leche Puerto Vallarta.
Su práctica artística abarca música algorítmica, arte generativo, sistemas inmersivos, inteligencia artificial, computación creativa y software de autor. Le interesa particularmente la investigación de modelos computacionales que abordan la creatividad, así como la relación entre los procesos estéticos y los principios matemáticos. Su obra explora la dualidad entre lo natural y lo artificial, proponiendo entornos donde ambas dimensiones dialogan y se transforman mutuamente.
Como docente de código creativo ha impartido clases, cursos, talleres y asesorías en instituciones como CENTRO, UNAM Casa del Lago, Centro de Cultura Digital, Cuna Mx, La Colmena Grace Quintanilla y Tecnológico de México. Ha enseñado temas como animación procedural, cómputo físico y síntesis digital. Concibe el código creativo como una herramienta de acceso que permite a artistas y diseñadores acercarse al mundo de la tecnología y la computación desde una perspectiva sensible, expresiva y experimental.
Sus obras han sido presentadas en el Coloquio Internacional Espacio Inmersividad en la FONOTECA, Ecos Urbanos Festival de Arte Sonoro y Transmedia, Festival de Otoño de la Universidad de Aveiro, Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, Centro de Ciencias de la Complejidad, Centro Nacional de las Artes, entre otros. Su trabajo ha sido presentado en Suiza, Italia, España, Portugal, Estados Unidos y México.